Saltar al contenido
psicologia jung paraguaypsicologia jung paraguay
  • Inicio
  • Sobre Jung PyAmpliar
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro Proceso
    • Seminarios y Talleres
  • Blog
  • Contacto
Facebook Instagram Spotify TikTok YouTube
psicologia jung paraguayjung paraguay psicologia
  • Tu ser autentico necesita ser escuchado.

    Reecontrate contigo mismo

    • En Jung Py ofrecemos un espacio para reconectar con todas tus dimensiones: cuerpo, mente, emociones, sueños, historia y alma.
    • No trabajamos con premios ni castigos. Te vemos como un ser humano en todos sus aspectos.
      No "condicionamos" conductas. Liberamos tu verdadero ser.
      No tenemos pacientes. Tenemos almas en procesos de redescubrimiento.
  • te acompañamos en tu viaje interior

    Auto-conocimiento

    Conocerte es el acto más valiente y transformador que podés hacer.
    Detrás del dolor, hay sentido.
    Debajo del caos, hay un centro esperando ser descubierto.
    Te acompañamos en el viaje más importante de tu vida:
    el viaje hacia vos mismo.

  • MUCHO MAS QUE LA PSICOLOGIA ACTUAL

    La ciencia y arte de ser completo

    La psicología convencional se enfoca en anestesiar el síntoma. Nosotros vamos al origen. Sin etiquetas, diagnósticos apresurados ni farmacología, ofrecemos un espacio profundo para transformar tu mundo interior. 

psicologia jung paraguay

Carl Gustav Jung y su legado

Carl Gustav Jung (1875–1961) fue un psiquiatra suizo y fundador de la psicología analítica. Su mirada revolucionaria transformó para siempre la forma de comprender al ser humano: no como una máquina de respuestas, sino como un alma en proceso de individuación, con una vida interior rica, habitada por luces y sombras, y profundamente significativa.

Mientras la psicología moderna se enfoca en anestesiar los síntomas sin llegar a una verdadera cura, Jung propuso algo mucho más profundo: escuchar al ser auténtico interior, dialogar con la Sombra, liberar lo que ha sido reprimido y buscar el sentido oculto detrás del sufrimiento.

Su método no se basa en corregir lo que está “mal”, sino en integrar lo que ha sido negado, olvidado o apartado. Para Jung, el objetivo de la vida no es la represión ni el control, sino la liberación de la totalidad del ser.

En Jung Py, seguimos su legado con compromiso, respeto y profundidad. No nos disfrazamos de científicos que venden fórmulas mágicas. Preferimos ser guía en tu proceso de transformación interior.

Porque creemos, como Jung, que en cada alma hay una verdad única esperando ser descubierta.

Breve Bio

El camino hacia tu ser autentico

1. Escuchar tu historia.

Comenzamos con una conversación abierta donde podés compartir tu recorrido, tus emociones, tus heridas y tus búsquedas. No aplicamos  etiquetas. Te vemos como un ser completo en transformación.

2. Reconocer lo que te hace unico.

Exploramos las características de tu personalidad profunda, según los tipos propuestos por Jung (introversión/extroversión, pensamiento, sentimiento, sensación, intuición).Esto nos ayuda a adaptar el acompañamiento a tu esencia.

3. Dialogo con lo que no se ve.

A través de la asociación libre comenzamos a explorar el contenido inconsciente que se manifiesta en palabras, sueños, emociones y silencios.Interpretamos lo simbólico, no desde un manual, sino desde tu historia única.

4. Comprender patrones profundos.

Trabajamos con un modelo triangular consciente (pensamiento–emoción–acción), pero incluyendo una cuarta dimensión: lo inconsciente. Esto nos permite movernos hacia acciones conscientes, coherentes con tu tipo de personalidad esencial.

5. Confrontacion con arquetipos inconscientes.

Una vez que ganamos claridad, comienza el trabajo con lo que Jung llamaba “la Sombra” (las partes rechazadas de nosotros mismos) y con nuestras figuras interiores: el Anima (en el hombre) o el Animus (en la mujer).

6. Individuacion.

La finalidad es una mente balanceada y equilibrada. A este momento Jung lo llamaba individuación: un estado donde lo consciente y lo inconsciente trabajan en armonía. No significa llegar a un final, sino empezar a vivir desde lo que verdaderamente sos.

Seminarios y Talleres

Para personas
Para empresas

Autoconocimiento para el ser autentico.

¿Sentís que vas de psicólogo en psicólogo y nada cambia de verdad? ¿Que solo te escuchan un rato, te etiquetan y te recetan algo para “funcionar”? No estás solo. Muchas personas sienten lo mismo: que lo que reciben no toca lo profundo. Y tienen razón.

Las terapias convencionales solo tapan síntomas, intentan “corregir” lo que supuestamente está mal en vos, y nunca llegan al fondo de tu historia. Terminan siendo soluciones pasajeras que no sanan: solo distraen. Pero eso no es tu culpa.

Hoy, gran parte de lo que se llama “psicología” actual está diseñada para ser un negocio. Detrás de la supuesta “evidencia científica” hay una alianza entre manuales de diagnóstico, sesiones rápidas y recetas farmacológicas. El sufrimiento se volvió rentable. Por eso cada vez hay menos espacio para terapias profundas como el psicoanálisis, ya que no resultan rentables para las farmaceuticas.

La buena noticia es que no estás roto, ni sos un “caso clínico”: simplemente, no te escucharon de verdad. En Jung Py no trabajamos con síntomas ni con fórmulas vacías. Trabajamos con almas. Te ayudamos a enfrentarte a lo que evitaste por tanto tiempo —miedos, heridas, sombras— para transformarlo en potencia. Lo que la psicología superficial ignora, acá se vuelve guía. Vas a poder dejar de sentirte perdido y empezar a reconocer tu camino.

Nuestros seminarios están pensados para personas que ya no quieren adaptarse a moldes ajenos, que están listas para descubrir lo que realmente son. Porque cuando liberás a tu verdadero ser, no necesitás seguir buscando: te volvés completo.

Introduccion a Jung y al mapa del alma.

Consciente, inconsciente personal, inconsciente colectivo, arquetipos, sombra y Self. Una puerta de entrada al alma vista como totalidad.

El poder del autoconocimiento

Cómo nuestros patrones inconscientes afectan nuestra vida. Qué significa conocerse de verdad.

Una historia inconsciente

El concepto del inconsciente en la historia de la humanidad. Porque conocer la historia del inconsciente es también una forma de recordar partes olvidadas de uno mismo.

El viaje del héroe interior

Inspirado en Jung y Campbell. Un mapa simbólico del proceso de transformación que todos vivimos, con altibajos, umbrales y retornos.

1. Liderazgo Transformacional desde la Individuación

Un liderazgo auténtico no nace de técnicas externas, sino de un proceso interior.
En este seminario exploramos cómo el camino de autoconocimiento del líder —según el modelo de individuación de Jung— se refleja en su capacidad para guiar con presencia, inspirar con sentido y sostener el cambio desde lo humano.

2. Los Tipos Psicológicos en la Empresa

Cada persona percibe, decide y se comunica desde un patrón interno único.
Basado en la tipología junguiana (que dio origen al MBTI), este seminario ofrece herramientas prácticas para comprender los distintos estilos de personalidad dentro de los equipos, mejorar la comunicación y potenciar la colaboración desde la diversidad psíquica.

Liderar equipos con alma

Cuidar el alma del equipo también es estrategia.

Jung Paraguay ofrece  seminarios y talleres para organizaciones que buscan algo más que productividad: espacios donde el desarrollo profesional se alinea con el crecimiento personal. Nuestro enfoque está inspirado en la psicología profunda de Carl Gustav Jung, pero traducido a un lenguaje aplicable al mundo laboral.

No trabajamos con fórmulas prefabricadas ni motivación vacía: proponemos experiencias de transformación real desde el interior hacia el afuera.

A través de temáticas como el liderazgo auténtico, la gestión emocional profunda, los tipos psicológicos y la dinámica de los arquetipos inconscientes en los equipos, brindamos herramientas para mejorar la comunicación, el clima interno y el sentido del trabajo. Una empresa más consciente nace de personas más conectadas consigo mismas, capaces de escucharse, sostenerse y colaborar desde su verdad.

Nuestros talleres pueden ser presenciales o virtuales, en formato charla breve o jornada completa. En todos los casos, el objetivo es el mismo: ofrecer un espacio seguro y significativo donde los vínculos se humanicen y la transformación comience desde adentro.

Blog

psicologia jung paraguay

La Función Trascendente de Jung y el Proceso de Individuación: Un Análisis Profundo de la Transformación Psíquica

psicologia jung paraguay

El Self (El Yo Auténtico y Completo) según Carl Jung

psicologia jung paraguay

El Concepto de la Persona en la Obra de Carl Jung: Un Análisis Profundo

jung paraguay psicologia

El Ego en la Psicología Analítica

    Contactanos

    ¿Querés comenzar tu proceso o simplemente hacer una pregunta?

    A veces, todo comienza con una palabra.
    Si sentís que este camino es para vos, escribinos y empecemos a caminar hacia tu verdad.

    Ponete en contacto con nosotros por WhatsApp o por mail, y te respondemos pronto.

    • 0992 082 629

    • contacto@jung.com.py

    Seguinos en...

    En Jung Py compartimos contenidos con alma para acompañarte más allá de cada encuentro. A través de nuestros podcasts, reflexiones y redes sociales, abrimos espacios donde podés detenerte, pensar distinto y reconectar con lo que realmente sos. Porque el autoconocimiento no empieza ni termina en una sesión: es un camino que se vive todos los días.

    © 2025 Jung Paraguay - VR Alliance. Personal Development Division.

    Desarrollado por Quantum web studio.

    • Inicio
    • Sobre Jung Py
      • Sobre Nosotros
      • Nuestro Proceso
      • Seminarios y Talleres
    • Blog
    • Contacto
    Facebook X Instagram TikTok Spotify