Cronología de la vida y obra de Jung
1875 Nació el 26 de julio en Kesswil, a orillas del lago de Constanza, Suiza.
1876 Se muda a Laufen, junto a las cataratas del Rin.
1879 Se traslada a Klein-Hüningen, cerca de Basilea, Suiza.
1884 Nace su hermana, Johanna Gertrud (fallecida en 1935).
1886 Comienza sus estudios de secundaria en el Gymnasium de Basilea.
1895 Ingresa en la Universidad de Basilea para estudiar ciencias naturales y medicina. Empieza a participar en sesiones de espiritismo con su prima Helene (Helly) Preiswerk.
1896 Fallece su padre. Se muda a Binningen, cerca de Basilea.
1900 Obtiene su título de médico en la Universidad de Basilea. Inicia su residencia en psiquiatría en el Hospital Psiquiátrico Universitario Cantonal y Clínica de Zúrich (el Hospital Mental Burghölzli de la Universidad de Zúrich) bajo la dirección del profesor Eugen Bleuler (1857-1939).
1902 Se publica su tesis doctoral en la Universidad de Zúrich, Acerca de la psicología y patología de los llamados fenómenos ocultos.
1902-1903 Pasa el semestre de invierno en París con Pierre Janet en la Salpêtrière para estudiar psicopatología teórica. Visita Londres para continuar sus estudios.
1903 Se casa con Emma Rauschenbach (1882-1955) el 14 de febrero.
1903-1905 Realiza investigaciones experimentales sobre la asociación de palabras en la Clínica Burghölzli.
1904 Nace su primera hija, Agathe Regina Niehus-Jung (fallecida en 1998). Conoce a Sabina Spielrein (1885-1942).
1905 Es nombrado subdirector médico en la Clínica Burghölzli y comienza a investigar sobre la esquizofrenia. Publica La psicología de la demencia precoz.
1905-1913 Es nombrado profesor de Medicina (Psiquiatría) en la Universidad de Zúrich.
1906 Inicia su correspondencia con Sigmund Freud (1856-1939). Nace su segunda hija, Anna Margaretha (Gret) Baumann-Jung (fallecida en 1995).
1907 Se encuentra por primera vez con Freud en Viena, Austria.
1908 Nace su tercer hijo, Franz Karl Jung-Merker (fallecido en 1996). Asiste al primer Congreso Internacional de Psicoanálisis en Viena.
1909 Se muda a Küsnacht, cerca de Zúrich, y se dedica a la práctica privada. Realiza su primer viaje a Estados Unidos, acompañado por Freud, por invitación de la Universidad de Clark, en Worcester, Massachusetts. Recibe un doctorado honoris causa en Leyes por la Universidad de Clark.
1910 Asiste al Segundo Congreso Internacional de Psicoanálisis y se convierte en el primer presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Nace su cuarta hija, Marianne Niehus-Jung (fallecida en 1965). Conoce a Toni Anna Wolff (1888-1953).
1912 Publica Psicología de lo inconsciente (Símbolos de transformación). Regresa a Estados Unidos para dar una serie de conferencias en la Universidad de Fordham en Nueva York, donde se le concede un doctorado honoris causa en reconocimiento a su investigación sobre la asociación de palabras.
1913 Cesa la correspondencia con Freud. Renuncia a su puesto académico en la Universidad de Zúrich. Denomina a su psicología «Psicología Analítica». Edith Rockefeller McCormick (1872-1932) llega a Zúrich para analizarse con Jung. En otoño, comienza a trabajar en una serie de Libros Negros que más tarde se convertirían en El Libro Rojo.
1914 Renuncia como presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Nace su quinta hija, Emma Helene Hoerni-Jung (fallecida en 2014).
1916 Realiza su primera pintura de un mandala, describe la imaginación activa y utiliza los términos inconsciente personal, inconsciente colectivo, individuación, animus/anima y persona. Escribe Siete sermones a los muertos (incluido en la edición de Recuerdos, sueños, pensamientos). Funda el Club Psicológico de Zúrich.
1917-1919 Sirve como comandante del cuerpo médico de un campamento para soldados británicos internados en Château d’Oex.
1920 Viaja al norte de África (Argelia y Túnez).
1921 Publica Tipos psicológicos.
1922 Adquiere una propiedad en Bollingen, Suiza.
1923 Fallece su madre. Comienza a construir la torre en Bollingen, a orillas de la cuenca del Obersee del lago de Zúrich.
1924-1925 Viaja a Estados Unidos, donde visita Chicago, Nuevo México, Arizona, Nueva Orleans, Nueva York y Washington, D.C.
1925-1926 Realiza una expedición a África Oriental (Kenia, Uganda y el Nilo).
1928 Publica su primera referencia a la idea de sincronicidad en Análisis de los sueños. Recibe una copia de El secreto de la flor de oro de Richard Wilhelm (1873-1930). Comienza el estudio de la alquimia.
1929 Utiliza por primera vez de forma explícita el término «sincronicidad».
1930 Deja de trabajar en El Libro Rojo. Conoce a Wolfgang Pauli (1900-1958).
1933 Se convierte en presidente de la Sociedad Médica General de Psicoterapia. Es nombrado profesor en la Eidgenössische Technische Hochschule (ETH) de Zúrich. Presenta «Un estudio sobre el proceso de individuación» en la primera Conferencia Eranos en Ascona, Suiza. Conoce a Marie-Louise von Franz (1915-1998). Realiza un crucero por el Mediterráneo oriental con Hans Eduard Fierz-David (con paradas en Atenas, Constantinopla/Estambul, Chipre, Egipto, Palestina y Rodas).
1934 Inicia seminarios sobre el Zaratustra de Nietzsche en el Club Psicológico de Zúrich.
1935 Fallece su hermana Gertrud. Es nombrado profesor titular en la ETH de Zúrich. Imparte las Conferencias Tavistock en el Instituto de Psicología Médica de Londres: Psicología Analítica: Su teoría y práctica.
1936 Viaja a Estados Unidos con Emma para dar una conferencia en el Tricentenario de la Universidad de Harvard sobre «Factores psicológicos que determinan el comportamiento humano» y recibe un Doctorado honoris causa en Ciencias. Visita Bailey Island, Maine, e imparte la primera parte del seminario Símbolos oníricos del proceso de individuación.
1937 Viaja a Estados Unidos con Emma para impartir las Conferencias Dwight Harrington Terry en la Universidad de Yale: Psicología y religión. Imparte la segunda parte de Símbolos oníricos del proceso de individuación en Nueva York.
1938 Visita la India, donde se le otorgan doctorados honoris causa por la Universidad de Calcuta, la Universidad Islámica de Allahabad y la Universidad Hindú de Benarés. Recibe un Doctorado honoris causa en Ciencias por la Universidad de Oxford. Es nombrado Miembro Honorario de la Royal Society of Medicine de Londres. Participa en el Congreso Médico Internacional de Psicoterapia.
1939 Renuncia a la Sociedad Médica Internacional de Psicoterapia.
1942 Imparte conferencias sobre Paracelso en Einsiedeln, Suiza. Renuncia a su nombramiento como profesor en la ETH de Zúrich.
1943 Se convierte en miembro honorario de la Academia Suiza de Ciencias Médicas. Es nombrado Catedrático de Psicología Médica en la Universidad de Basilea.
1944 Sufre un primer ataque al corazón junto con una experiencia cercana a la muerte. Renuncia a su cátedra en la Universidad de Basilea. Publica Psicología y alquimia.
1945 Recibe un doctorado honoris causa de la Universidad de Ginebra en su 70º cumpleaños.
1946 Sufre un segundo ataque al corazón.
1947 Se retira a Bollingen, Suiza.
1948 Aprueba la creación del Instituto C.G. Jung en Zúrich.
1950 Escribe un prólogo para el I Ching. Talla la piedra cuadrada en su retiro de Bollingen.
1951 Presenta su primer trabajo a gran escala sobre el tema de la sincronicidad en la conferencia Eranos, Sobre la sincronicidad. Publica Aion: Investigaciones sobre la fenomenología del sí-mismo.
1952 Colabora con Wolfgang Pauli en el concepto de sincronicidad en La interpretación de la naturaleza y la psique. Sufre la recurrencia de una grave enfermedad. Publica Respuesta a Job.
1953 Fallece Toni Wolff. Se publica el primer volumen de la edición estadounidense/británica de The Collected Works of C.G. Jung.
1955 Recibe un doctorado honoris causa en ciencias naturales de la ETH de Zúrich en su 80º cumpleaños. Publica Mysterium Coniunctionis. Fallece su esposa Emma el 27 de noviembre tras una grave enfermedad.
1956 Construye una cuarta ampliación de la Torre de Bollingen.
1957 Comienza a trabajar con Aniela Jaffé en sus memorias, Recuerdos, sueños, pensamientos (publicadas póstumamente en 1962). Realiza una entrevista para la televisión de la BBC con John Freeman. Escribe El yo no descubierto.
1958 Publica su estudio sobre el fenómeno OVNI en Platillos volantes: Un mito moderno de cosas vistas en el cielo.
1960 Es nombrado ciudadano honorario de Küsnacht, Suiza, en su 85º cumpleaños. Comienza a trabajar en El hombre y sus símbolos.
1961 Termina su último trabajo 10 días antes de su muerte: «Acercamiento al inconsciente» (publicado póstumamente en El hombre y sus símbolos). Fallece el 6 de junio en su casa de Küsnacht, Suiza.
2009 (evento póstumo)
Se publica por primera vez El Libro Rojo (Liber Novus), con facsímil y traducción.
2020–2022 (eventos póstumos)
Se publican los Libros Negros (Schwarze Bücher), que muestran el proceso interno que dio origen al Libro Rojo.